Por: Luis Villanueva Carbajal
Secretario general de la FTCCP
Los trabajadores, convocados por la CGTP y la Asamblea Nacional de los Pueblos, nos movilizaremos en todo el Perú este 10 de noviembre contra el intento de golpe, en defensa de la democracia y gobernabilidad, pero con obras para el pueblo.
El Gobierno impulsa cambios en favor de los trabajadores, pero la oposición, contraria a nuestros intereses, busca derogar esos cambios: son dos posiciones bien marcadas en materia laboral en la política peruana y los trabajadores estamos atentos a esta realidad.
Por ello, si bien respaldamos la gobernabilidad, la movilización también demanda el cumplimiento de las promesas electorales, que comprenden una nueva Constitución, recuperación de los recursos estratégicos del Estado, reforma agraria y del sistema pensionario, entre otros, en beneficio del Perú en su totalidad.
En el caso específico de construcción civil, durante la campaña electoral, Pedro Castillo Terrones firmó el “Compromiso para construir y reconstruir nuestro Perú”, donde se comprometió al reinicio y culminación de obras, ejecución de grandes proyectos de infraestructura, quinientas mil viviendas sociales en todo el Perú, combate al crimen organizado en construcción civil, reducción de la informalidad laboral, entre otros.
Haciendo un balance de estos compromisos, podemos señalar que hay avances, pero estamos lejos del cumplimiento de lo ofrecido. Uno de los puntos más débiles es el combate al crimen organizado, que campea en el Perú, especialmente en construcción civil, con la existencia de seudosindicatos que sirven de fachada a la delincuencia. Otro tema importante es la informalidad laboral, superior al 75% en construcción civil, con recorte de salarios y vulneración de otros derechos.
Por ello, construcción civil se movilizará en todo el Perú para defender la democracia y gobernabilidad, pero con obras que la respalden.