Los trabajadores de sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), y sus hijos, que logren ingresar en el Examen de Admisión 2019-I de SENCICO podrán acceder a una beca integral para estudiar una carrera técnica.
“Entre los afiliados, los mejores puntajes por cada carrera y por cada sede de SENCICO en todo el país, lograrán la beca integral. Este es un esfuerzo de la organización sindical por la capacitación de sus trabajadores y familiares”, afirmó Luis Villanueva, secretario general adjunto de la FTCCP.
Estas becas son posibles gracias al convenio específico N° 05-2017-02.00/SENCICO-FTCCP, que tiene validez para ocho carreras técnico-profesionales, y podrá beneficiar a los 193 sindicatos afiliados a la FTCCP en las sedes se SENCICO de Lima-Callao, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Iquitos, Piura, Pucallpa, Tacna, Puno y Trujillo.
Las carreras disponibles son Geomática; Diseño de Interiores; Geodesia y Topografía; Edificaciones y Obras Civiles; Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto; Redes de Agua Potable y Agua Residual; Dibujo de Arquitectura y Obras Civiles, y Administración de Obras de Construcción Civil.
Los requisitos para la beca integral son: (1) ser trabajador en construcción civil o hijo afiliado a un sindicato de la FTCCP; (2) si ingresó, tramitar la solicitud de beca integral en su sindicato con un plazo máximo a 2 días posterior al ingreso, para no perder el subsidio.
La inscripción de postulantes en las sedes de SENCICO será hasta el 1 de marzo y el examen de admisión es el 3 de marzo.
Pasos para el proceso de admisión:
-Paga en el banco BBVA Continental con el Convenio de Admisión 3889 el monto de 80 soles por derecho a examen
-Ingresa al botón de Admisión 2019-I en www.sencico.gob.pe
-Registra tu pago ingresando tu DNI y el número de operación
-Desarrolla el cuestionario de interés vocacional (Nombres, apellidos, dirección, correo y teléfono)
-Desarrolla el cuestionario de interés vocacional (opcional)
-Elige la modalidad a postular (examen de admisión)
-Registra los datos de postulación (carrera, sede, turno)
-Registra tus datos académicos (colegio de procedencia, tipo de colegio, año en el que culminaste la secundaria, distrito, provincia)
-Acepta la declaración jurada de haber culminado la educación secundaria
-Adjunta constancia del CONADIS (si fuese el caso)
-Imprime constancia de postulante
Más informes:
3122034 / 2012370 / 3255495 / 2012360